Esquema Estratégico de Objetivos del Puerto de Castellón (PortCastelló)
1. Impulso a la Conectividad Ferroviaria e Intermodalidad
Objetivo: Reforzar la accesibilidad terrestre y convertir a PortCastelló en un nodo logístico clave del corredor mediterráneo.
Acciones Clave:
Construcción de los accesos ferroviarios sur al puerto → inversión conjunta de 335 M € (Gobierno Central + Puerto + fondos Next Generation).
Desarrollo de una estación intermodal capaz de operar trenes de 750 metros.
Optimización del tráfico multimodal para atraer nuevos operadores logísticos.
2. Diversificación de Tráficos y Especialización Industrial
Objetivo: Ampliar la tipología de mercancías y atraer sectores estratégicos emergentes.
Acciones Clave:
Desarrollo de un hub de eólica marina offshore en la Dársena Sur.
Ganancia de 420.000 m² de superficie portuaria con la ejecución de la mota de cierre (finales de 2024).
Ejecución de un nuevo rack para graneles líquidos ante el incremento de esta tipología de tráficos.
3. Aprovechamiento del Suelo Portuario Estratégico
Objetivo: Posicionar a Castellón como el puerto con mayor disponibilidad de suelo del arco mediterráneo.
Acciones Clave:
Generación de suelo industrial competitivo para sectores emergentes (energías renovables, graneles, logística avanzada).
Alineación de las nuevas superficies con proyectos tractores de inversión privada.
4. Transformación Digital e Innovación Tecnológica
Objetivo: Crear un ecosistema de innovación orientado a pymes, investigadores y economía digital.
Acciones Clave:
Impulso de un hub tecnológico en los antiguos cines del muelle de Costa.
Desarrollo de un espacio formativo y de demostración tecnológica sobre IA, big data, living labs y contenidos digitales.
Fomento de competencias digitales y transferencia tecnológica con enfoque en servicios portuarios e industria 4.0.
5. Atracción de Inversión Público-Privada y Alianzas Estratégicas
Objetivo: Apalancar el desarrollo portuario con capital público y privado.
Acciones Clave:
Previsión de 760 M € de inversión público-privada entre 2024 y 2028.
Captación de fondos europeos y colaboración con empresas innovadoras e industriales.
Consolidación del puerto como motor económico del entorno.
RUBÉN IBÁÑEZ BORDONAU PRESIDENTE DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE CASTELLÓN.