
Transitarios
Guía práctica para importar o exportar un producto
Esta guía resume, de forma ordenada, los pasos y documentos clave para planificar y ejecutar operaciones de comercio exterior con seguridad y eficacia.
1. Definición del producto y normativa aplicable
- Clasificación arancelaria (HS Code / TARIC): determina impuestos, aranceles y requisitos.
- Restricciones y normativas específicas: verificar si el producto necesita licencias (sanitarias, fitosanitarias, farmacéuticas, tecnológicas, etc.).
- Etiquetado y embalaje: asegurar cumplimiento con la regulación del país de destino.
2. Documentación esencial
- Factura comercial (Commercial Invoice).
- Lista de empaque (Packing List).
- Documento de transporte:
- Conocimiento de embarque marítimo (B/L).
- Guía aérea (AWB).
- CMR (transporte terrestre).
- Certificados específicos: origen (CO), calidad, sanitario, CE, etc.
- Licencias de importación/exportación (si aplica).
3. Contratación y condiciones comerciales
- Incoterms®: definir responsabilidades de comprador y vendedor (costes, riesgos, seguros).
- Forma de pago: carta de crédito, transferencia bancaria, pago anticipado, etc.
- Seguros de transporte: cobertura frente a daños, pérdida o robo de mercancía.
4. Logística y transporte
- Selección del modo de transporte: marítimo (contenedor FCL/LCL), aéreo, terrestre o multimodal.
- Elección de transitario / agente de aduanas: coordinar y optimizar la operación.
- Reserva de espacio y planificación de tiempos: especialmente relevante en exportación marítima.
5. Trámites aduaneros
Exportación
- Declaración aduanera de exportación (DUA/EX).
- Verificación documental y despacho.
Importación
- Declaración de importación (DUA/IM).
- Pago de aranceles, IVA y otros impuestos aplicables.
- Posibles inspecciones físicas o documentales.
6. Flujo financiero y fiscal
- Pago de aranceles e impuestos: según HS Code y país.
- Gestión del IVA a la importación/exportación.
- Contabilización de gastos logísticos y aduaneros.
7. Recepción y distribución
- Entrega en destino: depósito aduanero, almacén del importador o cliente final.
- Verificación de mercancía: cantidad, estado y conformidad con el pedido.
- Distribución nacional: al consumidor o a la red comercial.
8. Consejos prácticos de un transitario
- Planificar con antelación mínima de 4–6 semanas (marítimo) o 1 semana (aéreo).
- Confirmar siempre el HS Code con aduanas antes de cerrar la operación.
- Incluir en contrato quién asume gastos imprevistos (demoras, almacenaje, recargos).
- Mantener comunicación fluida entre exportador, importador, transitario y agente de aduanas.
- Considerar trazabilidad digital (tracking en tiempo real).
Resumen ejecutivo
Para importar o exportar con éxito, una empresa debe: clasificar correctamente el producto, cumplir la normativa aplicable, preparar la documentación, definir Incoterms y seguros, contratar transporte y transitario, gestionar el despacho aduanero, liquidar impuestos y coordinar la entrega final.

Servicios Aeroportuarios pertenece al grupo GPI especializado en soluciones en el ámbito de la comunicación de logística y temas relacionados: puertos, aeropuertos, transporte, etc. Esperamos que esta nueva plataforma les pueda ser de gran interés y un punto de encuentro entre la oferta y la demanda.
+34 644 91 44 37
info@serviciosportuarios.es
wwww.serviciosportuarios.es
