Puertos del Estado y el sistema portuario español participan en Fitur 2025 como actores clave en la estrategia turística de España, reafirmando su compromiso con la conectividad y la sostenibilidad en los ámbitos económico, medioambiental y social.
Del 22 al 26 de enero, en el stand del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (pabellón 10), Puertos del Estado presentará su oferta de infraestructuras y servicios para el turismo de cruceros y la náutica deportiva. Bajo el lema “Te recibimos como te mereces”, se pone en valor el esfuerzo del sector portuario para seguir impulsando el turismo, una de las principales actividades económicas del país.
En 2024, los puertos españoles registraron más de 41 millones de pasajeros, de los cuales más de 12 millones fueron cruceristas. Esta industria generó en 2023 un impacto económico de 6.400 millones de euros en producción, 3.200 millones en el PIB nacional y alrededor de 52.000 empleos, según un estudio de Puertos del Estado.
España es un destino atractivo para las navieras gracias a su infraestructura portuaria de primer nivel y a la calidad de sus servicios, que garantizan una excelente primera impresión a los viajeros. La importancia de la conectividad en la experiencia de los cruceristas será el eje central de la jornada organizada por MSC y Puertos del Estado el miércoles 22 a las 13:00 h, con la participación de representantes de Puertos del Estado, MSC, Avanza, Renfe e Iryo.
El viernes 24 a las 11:00 h, la sostenibilidad social tomará protagonismo con la presentación de Mercy Ships, una ONG internacional que opera buques hospital para ofrecer asistencia sanitaria en países en desarrollo. El acto contará con la participación de su CEO, Gerardo Vangioni, y la introducción de Jaime Luezas, jefe de Área de Servicios a la Comunidad Portuaria de Puertos del Estado.